>>COSTUMBRES Y TRADICIONES <<
Las costumbres y tradiciones son muy importantes para el pueblo y festejan muchísimo lo hacen en grande, festejan muchas cosas como por ejemplo:
-Día de muertos
-El día de Navidad (tradición de la rama)
-Fiesta patronal
-Semana Santa
-el 10 de mayo
-Posadas en diciembre
-Día de Ramos
-12 de diciembre
Y mucho mucho más!!!
El 12 y 13 de junio de San Antonio de pagua
Danzas
Danza los negritos, su principal vestimenta un penacho de papel china de colores verde, blanco y rojo, con ropa informal.
Tradiciones
Semana Santa donde se realiza la Pasión y Muerte de Jesucristo; 1 y 2 de noviembre Todos los Santos; del 16 al 24 de diciembre se realizan las tradicionales posadas y pastorelas. Otra tradición son las danzas autóctonas que se celebran los días 8 de diciembre en honor a la Virgen de la Concepción y 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe; también se realiza una peregrinación el día 2 de julio caminando a la comunidad de Tlacotepec, para visitar a la imagen del Niño de Tlacotepec.
MÚSICA :
Las fiestas patronales son celebradas con instrumentos de viento y violín, éste es utilizado para acompañar la danza de los negritos.
GASTRONOMÍA :
Alimentos: Mole poblano y la barbacoa de carnero.
Bebidas: Pulque y el alcohól de frutas.
Dulces: De calabaza y los macarrones.
Artesanía:
Tejidos de palma y carrizo
Comentarios
Publicar un comentario